La costa Tropical llamada también costa Granadina,situada en el extremo meridional de la costa de la provincia de Granada.Está formado por 17 municipios siendo el más poblado de todos Motril.
En toda esta zona se genera un microclima tropical y templado que da lugar al cultivo de fritas tropicales únicas en toda Europa,como la chirimoya,el mango o el aguacate. En un tiempo ya pasado también fue el centro europeo del cultivo de la caña de azúcar.En la Costa Granadina existen playas casi todas de arena negra y gruesa,aunque también hay playas de arena fina como Playa Granada,San Cristóbal o El Tesorillo.Los pueblos más importantes en el litoral granadino son Almuñécar,Motril,y Salobreña,muy antiguos por su patrimonio histórico y cultural.
Todas sus playas son ideales para la práctica del buceo,aunque destacan especialmente las de La Herradura por su espectacular fondo marino.Aquí también se práctica con gran afición el windsurf.
Cuando partes de Granada hacia la costa,en el camino puedes encontrarte con varios pueblos.Destacaremos el valle del Lecrín y Vélez Benaudalla que conserva las ruinas de un castillo árabe y una iglesia del siglo XVI.
Tiene dos puertos deportivos,el de Motril y el de Almuñecar.A quien le guste estar activo hay muchas actividades a realizar como buceo,parapente,moto acuática,windsurf y algunas más.
Hablar también de la gastronomía de la costa,que como todo en granada tiene una gran variedad debido a su paso por ella de tantas civilizaciones distintas.Es una cocina de mucho pescado,guisos típicos,arroces,verduras..Todo ello acompañado de un vino Costa elaborado en las sierras colindantes.Y por último una degustación muy importante,el ron de caña de Motril .
No hay comentarios:
Publicar un comentario