Semana Santa

  Semana Santa ,unas palabras  tan         profundas que nada  más escribirlas     ya se me  vienen a la cabeza esas        imágenes de alegría e iluisión  esas      calles e iglesias con  tanto tumulto de  gente y sobre  todo ese olor por todos  los  rincones tan característico e    inolvidable del incienso.Yo  como    buena andaluza que soy,  la espero  año tras año con el  mismo  entusiasmo como si fuera la primera  vez. El vivirla de esa manera tan  intensa es una cosa que se trasmite de  generación en generación,como mis padres me hicieron a mi y yo algunos años después a mis hijos.Los que tengáis la suerte de poder disfrutar de ella  me comprenderéis y los que aún no hayáis podido verla, os invito a a que lo hagáis y entenderéis porque digo que es algo espectacular.
En esta semana ,tan  conocida en todo el mundo,se celebra la pasión,muerte y resurreción de Cristo, representada cada día por procesiones que realizan las distintas cofradías por las calles de la ciudad.






La salida de cada hermandad esta semana recibe el nombre de estación de penitencia.La Semana Santa reparte la salida de las cofradías a lo largo de toda la semana,comenzando las estaciones de penitencia el Domingo de Ramos y acabando el Domingo de Resurrección.A continuación os mostraré las treinta y dos cofradías que desfilan con su procesión a lo largo de esta semana.





Domingo de Ramos:
- Ilustre cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz, conocida como la Borriquilla.Esta hermandad fué fundada en el año 1917,siendo aprobadas sus primeras reglas el año 1947.Tiene su Sede Canónica en la Iglesia de San Andrés, en la calle Elvira.En ella desfilan multidudes de niños vestidos de hebreos llevando palmas. Los nazarenos visten túnica y capillo de color azul ,capas blancas ycordón azul-blanco.La cera es de color blanco.





- Muy Ilistre y real cofradía de Nazarenos de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria ( Santa Cena).Fué fundada en la iglesia de Santo Domindo el día 7 de Diciembre de 1926.Su Sede Canónica está en la iglesia de Santo Domingo,parroquia de Santa Ecolástica en el barrio del Realejo.Los nazarenos visten túnica y capillo de sarga roja ,con cíngulo y capa blanca de esterillo.La cera portada es de color blanco.



- Pontifícia e Ilustre hermandad Sacramental y cofradía de Nazarenos de Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas (Sentencia).Fué fundada el 6 de Febrero del 1944 en la iglesia de los santos Pedro y Pablo.Tienen su Sede Canónica en dicha iglesia .situada en la Acera del Darro ,en el Albaicín bajo.Los nazarenos visten capillo de terciopelo burdeos,capa y túnica de color hueso y cíngulo en color burdeos.La cera es de color rojo en los tramos del Señor y de color blanco en los de la Virgen.























- Hermandad del Santísimo Sacramento y cofradía de nazarenos de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras ,María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista (Despojado).Fué fundada el 13 de Mayo del 1986 , siendo aprobadas sus primeras reglas el 5 de junio del 1990 .Su Sede Canónica está en  la parroquia de San Emilio en la calle Agustina de Aragón, pero sale de su casa de hermandad cede en la calle Músico José Ayala Cantó. Los nazarenos visten capillo y túnica de color blanco, con ceñidor de esparto y sandalias de color avellana.A la altura del pecho llevan bordado el escudo de la corporación.La cera portada es de color blanco, excepto en el último tramo que es de color rojo debido a su carácter Sacramental.





- Real cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación (Encarnación).Fué fundada en el año 1981.Su sede Canónica es en el Monasterio de la Encarnación en la plaza de la universidad.Su salida y entrada la hace desde la parroquia  del Sagrario.Los nazarenos visten túnica de sarga marrón con capillo blanco y cíngulo de cordón franciscano.La cera que portan es de color rojo por el carácter sacramental de la hermandad.















Lunes Santo:
- Venerable hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz (Trabajo).Fur fundada esta hermandad del barrio del Zaidín en abril de 1985.Tiene su Sede Canónica en la iglesia de Los Hospitalicos o Corpus Christi.Los nazarenos visten túnica y capillos en sarga de color con botonadura y cíngulo en color verde y capa beige en todos los hermanos.




- Real cofradía de Nuestra Señora de los Dolores (Dolores). Fué fundada el Viernes de Dolores por un grupo de requetes en el año 1937.Tiene su Sede Canónica en la iglesia de San Pedro y San Pablo.Los nazarenos visten túnicas blancas con capillo del mismo color y con la cruz de San Andrés bordada.La cera que portan es de color blanco en todo su tramo.
















- Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate (Rescate).Su sede canónica es la iglesia de La Magdalena.




- Real, Muy Ilustre y Comendadora hermandad Sacramental de Santa María Madre de Dios y cofradía de penitencia de la sagrada oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura Coronada (Huerto).Con sede canónica en el Real  Monasterio de la Madre de Dios de Comendadoras de Santiago  




- Muy Antigua, Real e Ilustre hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de San Agustín, Jesús Nazarero de las Penas,Nuestra Madre y Señora de la Consolación y Santo Angel Custodio (San Agustín).Portan cera amarillo tiniebla en el paso del Cristo y y blanca en los tramos de paso de Palio.


                                                 

Martes Santo:                                                                                                              - Venerable hermandad del Santísimo Cristo de la Lanzada y MarÍa Santísima de la Caridad (Lanzada).La iniciativa de esta cofradía se debe a un grupo de vecinos del barrio del Zaidín ,de donde sale el martes santo de todos los años de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.                                                                         


                                  




- Real  hermandad y cofradía  de nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza (Esperanza).Fundada el 27 de abril del 1927 por empleados de banca y cajas de ahorro de la ciudad de Granada.




-Real hermandad del Santo Vía-Crucis.cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Amargura ,María Santísima de las Lágrimas y Nuestra Señora de los    Reyes (Vía Crucis). Fue fundada en 1917 en la parroquia  albaycinera  del Salvador e hizo su primer desfile procesional en la madrugada en la madrugada del viernes  santo de ese mismo año.                                                                                      


                                                                                        

- Cofradía del Señor de la Humildad ,Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús (Cañilla).Hermandad de penitencia fundada en 1926, bajo la atención  espiritual de los hermanos dominicos y cuya sede parroquial está en la iglesia de Santo Domingo.




                                                                                                                                                                                                               









No hay comentarios:

Publicar un comentario