La alpujarra


                     COMARCA DE LA ALPUJARRA  

                               

 Es una de los lugares más visitados de la provincia de Granada.Es una zona montañosa con una carretera estrecha de acceso.Está situada en la parte suoriental de Granada .Su maravilloso paisaje, el encanto de los pueblos y la tranquilidad de los pueblos hace que merezca la pena el viaje.Tampoco podemos olvidar los tan riquísimos platos típicos del lugar.



Está formada por veinticinco municipios de los cuales Orgiva es el más poblado y extenso, Juviles el que tiene menos habitantes y Carataunas el de menor superficie. Entre las tradiciones que se han conservado destacan las fiestas de los moros y cristianos, que simboliza de los enfrentamientos del siglo XVI. En cuanto a su música su folklore es sobre todo con guitarras ,bandurrias y laudes,las tradicionales canciones de rueda y de mecedoras.También son muy conocidos los troveros. El trovo consiste en la improvisación de canciones organizadas en quintillas que se suceden a modo de respuesta entre los cantantes.



Todos los pueblos celebran las fiestas patronales dedicadas a los diferentes santos.En el puente de todos los santos tiene lugar en muchos pueblos la fiesta de la castaña que  consiste en reunirse  alrededor de  hogueras asando castañas, y se celebra  con bailes y cantos.










Destacar también que en el pueblo de Bérchules desde el año 1994 se celebra la Nochevieja de Agosto debido a un corte de suministro de luz que coincidió con la tradicional. 
Las manifestaciones artesanales más interesantes se encuentran  en los tejidos que tienen una mezcla de bonitos coloridos,la alfarería de origen nazarí y objetos de esparto o mimbre.

                                                      TELAS

ALFARERIA
                                                                                   
                                                         
                                                     ESPARTO



MINBRE


Entre los pueblos de esta comarca se encuentra Lanjarón conocida como la puerta de la Alpujarra y donde se encuentra el balneario y las aguas mineromedicinales  ideales para relajarse.                                                                                                           

                                                                                                          

Por otro lado stacar también la fuente agria de Pórtugos ,que es uno de los  manantiales más visitados de toda la Alpujarra.Tiene caños de agua ferruginosas,      con alto contenido en hierro,de color rojizo.Es un agua muy apreciada por los                  alpujarreños por sus beneficios minero-medicinales.El paisaje natural de la                   fuente es quizás el elemento natural más significativo de la alpujarra.


                                                                                                              
                                                

                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario