Leyendas



Son muchas las leyendas que envuelven a la comarca de Granada.Aquí intentaré  relataros las más conocidas y las que yo considero más interesantes.

Antiguo edificio de la diputación de granada
A lo largo de los años son muchos los testigos que han manifestado sentirse acosados por sucesos de muy distinta naturaleza como presencias fantasmales, misteriosos golpes y ruidos,luces multicolores que giran por las estancias, grabaciones de seres que no son de este mundo....Está levantado sobre un antiguo convento con un cementerio adyacente al edificio de la diputación.Además en este edificio han ocurrido varias muertes,algunas calificadas como suicidios,otros como aparentes accidentes, aunque parece ser que detrás de todos ellos puede encontrarse una especie de fatalidad.










Se afirma incluso que en al año 1973 se encontraron una habitación llena de huesos que se demostró que pertenecían a niñas que habían sido emparedadas.También fue vista una figura oscura que parecía tener rostro y llevar sombrero.


El fantasma de la huerta (casa de Lorca en Granada)
La leyenda cuenta la presencia de un fantasma que mueve los muebles,toca el piano y produce ruidos extraños.










 El espíritu errante del hospital real
Varios testigos afirmen ver una figura que espectral que deambula por los diversos lugares del edificio.Según cuenta la leyenda es el espíritu de alguien que fue ingresado allí para recuperarse de una supuesta enfermedad mental. ya que durante algún tiempo aquí se ingresaban personas así. Se escuchan voces quejándose incluso de las luces,gritos de dolor,música parecida a la de un órgano,luces que se apagan y encienden solas, e incluso puertas que se abren sin ser tocadas.




Carmen de las Animas, el cementerio olvidado
El Realejo es un barrio con historia y allí se encuentra encuentra el famoso lavadero de la Puerta del Sol ,cubierto de unas columnas extraídas de una capilla que fue construida justo al lado.La capilla tenía adosado el cementerio de Santa Escolástica.La capilla fue demolida y el cementerio olvidado construyendo viviendas como El Carmen de las Animas.La familia que vive allí dice haber visto a un borrico blanco y una mujer joven rubia,con melena y cara redonda,justo como un antepasado de la familia.

Camino de las ánimas de Dílar
Se cuenta que todas las noches las ánimas hacen el recorrido desde el cementerio a la Ermita y algunas personas dicen haberlas escuchado rezando el rosario.A partir de las doce de la noche salen por todo el pueblo y si se les confunden con un familiar o conocido no se le puedes pedir nada. Si lo haces al día siguiente volverán y llamarán a tu puerta a pedir cuentas y recoger lo prestado que eres tú.

Leyenda del Santo Cristo de la Salud de Nívar
Dicen que una mañana el párroco al entrar a la iglesia y ver que no estaba el Cristo en el altar mayor,tocó a rebato.Cuando comenzaron a llegar las personas,el Cristo ya estaba en su lugar pero con las faldas húmedas y arena en el altar.Nadie se explicaba lo sucedido ,hasta que un día vinieron unos niveros a cumplir una promesa.Estos por falta de trabajo se habían marchado a Motril a trabajar como marineros. Cuando un día debido a una tormenta habían perdido su esperanza de salvación,invocaron al Cristo,y el mar se calmó y pudieron llegar a puerto.Se comprobaron fechas y hora, y esto ocurrió mientras el Cristo se ausentó de la parroquia.



                               


Fantasmas del teatro Calderón de Motril
Cuando se interpretaba la obra Mariquita Linda ,uno de los allí presentes tiró una foto al escenario.En ese momento solo estaban actuando tres personas,y en el escenario no había nadie más.Cuando vió la foto en el ordenador,se pudieron ver dos figuras humanas en un lateral del escenario,que no pertenecían a la compañía y nadie los conocía.Al imprimirla se pudieron distinguir dos espectros.Unos piensan que son fantasmas,otros espíritus y otros tras observar mucho la foto dicen ver a un hombre con un abanico en la mano y a una niña con una estaca en el pecho.




Leyenda del soldado encantado
Don Vicente era un estudiante de Salamanca que iba por los pueblos tocando la guitarra para ganar dinero.Una vez llegó a Granada la víspera de San Juan.Se encontró un soldado armado montando guardia.Al preguntarle quien era, éste le contestó que había sido cogido como prisionero en un ataque morisco 300 años atrás.Le habían lanzado un hechizo que le obligaba a vigilar el tesoro de los moros y evitar que cayese en manos cristianas. Solo podía ser visto una vez cada 100 años la víspera de San Juan y si alguien le veía podía ayudarle a ser liberado.Tendría que encontrar una dama pura para abrir el cofre y un cura en ayunas para liberarle del hechizo.Don Vicente le prometió su ayuda a cambio de la mitad del tesoro.Corrió en busca de ayuda y cuando volvió con la dama y el cura al pie de la torre la cripta apareció.Una vez allí parecía que el hechizo estaba roto.Don Vicente comenzó a llenarse los bolsillos del tesoro y el cura comió fruta.De una manera rápida los tres se vieron fuera de la torre.La noche de San Juan había terminadoy el hechizo no se había deshecho ya que el sacerdote comió demasiado pronto.Según cuenta la leyenda al soldado se le puede ver prisionero en la torre vigilando el tesoro de la Alhambra.
















La escoba del diablo
Cuenta la leyenda que un hombre rico de Granada ,quería casar a su hija con otro hombre poderoso.Ella estaba enamorada de un mozo de cuadras y decidió escapar con él muy lejos.Los jóvenes recibieron una noche un regalo,una escoba mágica.Esa misma noche escaparon y subieron a la sierra gracias a que la escoba barría la nieve.Pero al llegar a la cumbre la escoba se volvió loca y empezó a dar vaivenes en la nieve y a levantarla y así enterró a los dos amantes.Dicen que la escoba aún sigue en Sierra Nevada.






La puerta de la justicia
En una de las entradas de la Alhambra ,hay grabadas una mano y unas llaves.Son muchas las leyendas que hay sobre el grabado.Una de ellas dice que cuando la mano alcancé la llave, la Alhambra será destruida y el mundo se acabará.Otra dice que cuando un caballero alcancé con su lanza la mano,recibirá como recompensa el trono del magnífico monumento.Pero sin duda,la más famosa afirma que cuando la mano toque la llave ,Granada volverá a las manos de sus antiguos dueños: los musulmanes.



Pub Granero
Al parecer los empleados del pub el viejo granero del palacio de Abrantes ,afirman que algo mueve botellas y discos cuando ya han cerrado,les susurra al oído y deja ver su sombra paseando entre las columnas.Fue captada una imagen de un monje y psicofonías donde dice llamarse Lorenzo y ser de Motril.



Conservatorio de música
El conservatorio de música Victoria Eugenia dicen que tiene un fantasma.Parece ser que un profesor de música,para el que la enseñanza y la música eran su vida, fue despedido por no tener el título,a pesar de tener bastantes conocimientos y experiencia.Murió con gran pena en su alma,de ahí que una vez muerto aparezca en el lugar que tanto amaba y al que tan unido estaba en vida.Es conocido con el nombre de Felipe.


Suerte que no encendiste la luz
Esta historia sucedió hace unos años en un piso de estudiantes de Granada.Vivían cuatro chicas juntas, y dos se fueron de fin de semana a sus respectivos pueblos.De las dos que quedaron, una de ellas se fue a dormir a casa de una amiga.Al final quedó solo una en el piso.La que se fue a dormir a casa de una amiga,olvidó el pijama y volvió a su casa a por él,pero como era muy tarde no quiso abrir la luz para no despertar a su compañera.A la mañana siguiente cuando volvió encontró a la policía junto al cadáver de su amiga tapado con una sábana.Y lo más sorprendente de todo,en la pared (o espejo) escrito con pintalabios rojo la frase : "Suerte que no encendiste la luz."





No hay comentarios:

Publicar un comentario